La china DeepSeek adelantaría el lanzamiento de su nuevo modelo de IA, R2, que estaba planeado para mayo.
El Indotel aumentó más de 7 veces la definición de velocidad mínima de Internet de banda ancha, ya que pasó de 4 a 30 Mbps de bajada tras una resolución aprobada por su Consejo Directivo.
Abel Avellan, presidente de AST SpaceMobile, anticipó que tendrán servicios D2D completos a partir de 2026.
SBA Communications vendió sus torres en Colombia. La transacción se acordó la semana pasada, pero por ahora no se conoce el valor ni el comprador.
El plan que establece los plazos para las subastas de diversas bandas de frecuencia será sometido a consulta pública.
Tigo y Movistar tendrán dos meses para entregar a la SIC la información requerida, de lo contrario, se entenderá que las compañías desistieron del trámite.
Cisco y LG presentaron, por separado, nuevas soluciones de Inteligencia Artificial avanzada con capacidad de tomar decisiones autónomas.
Este servicio se suma a los más de 400 aviones que ya cuentan con conectividad aérea simultánea multi-órbita Hughes Fusion.
Junto con la Unesco, AWS lanzó una convocatoria para promover proyectos que usen la IA en el combate contra el cambio climático.
De manera separada, AT&T y Verizon completaron videollamadas vía satélite con teléfonos móviles de uso común, poniendo a prueba las capacidades de la conectividad basada en el espacio o D2D.
El Clean Industrial Deal busca convertir la descarbonización de las industrias en un motor de crecimiento económico, pero Telefónica cuestiona la falta de claridad en cuanto a la digitalización para lograrlo.