ProPublica reveló que Microsoft tenía ingenieros de soporte en China que brindaban servicio al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
La china DeepSeek adelantaría el lanzamiento de su nuevo modelo de IA, R2, que estaba planeado para mayo.
Abel Avellan, presidente de AST SpaceMobile, anticipó que tendrán servicios D2D completos a partir de 2026.
SBA Communications vendió sus torres en Colombia. La transacción se acordó la semana pasada, pero por ahora no se conoce el valor ni el comprador.
El plan que establece los plazos para las subastas de diversas bandas de frecuencia será sometido a consulta pública.
Tigo y Movistar tendrán dos meses para entregar a la SIC la información requerida, de lo contrario, se entenderá que las compañías desistieron del trámite.
La estrategia incluye un complejo de 26 kilómetros cuadrados en Abu Dabi, que recientemente anunciaron Donald Trump y su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
A través de la iniciativa Viajes con Causa, inDrive donará el 10 por ciento de cada viaje para apoyar los emprendimientos de mujeres.
María Elena Estavillo afirmó que la nueva ley requiere una revisión integral; señala temas prioritarios.
Adolfo Cuevas advirtió que la atribución sobre regulación asimétrica de la Agencia de Competencia del Bienestar choca con la misma atribución que tendría la Comisión Nacional Antimonopolio.
La nueva Landing Station tendrá las características de un Edge Data Center y ofrecerá servicios de conectividad local.
El Senado reactivó un proyecto de ley que propone que las Big Tech contribuyan al Fondo de Servicio Universal. La medida busca garantizar una financiación equitativa del acceso a banda ancha, actualmente sostenida sólo por las telcos.