Musk afirmó que la app estará dedicada exclusivamente a interacciones amigables para menores.
El Micitt celebró la resolución del Tribunal Contencioso de rechazar la medida cautelar contra el reglamento de ciberseguridad 5G, mientras el FIT, que promovió el recurso, advirtió que es un mero “pronunciamiento”.
Rakuten ofrecerá sus soluciones a través de Simply Tech en México, Colombia y Brasil.
Colombia invertirá más de 116 millones de dólares hasta 2030 en desarrollo, investigación, crecimiento y formación de talento en IA.
Las tecnologías han abierto nuevas posibilidades para conocer la sexualidad propia o explorar nuevas experiencias, pero también conlleva riesgos. 4 de cada 10 jóvenes en el mundo practican sexting; sin embargo, no están tan familiarizados con los peligros y cómo protegerse.
La Comisión Europea ya no seguirá adelante con la propuesta que planteaba introducir un régimen de responsabilidad civil por daños causados por la IA, luego de las críticas de EE. UU. sobre la sobrerregulación europea.
GSMA advierte que la nueva ley telecom en México, de no cambiar en su planteamiento inicial, podría poner en riesgo la inversión y generar incertidumbre jurídica. La industria pide reglas claras y equitativas para fomentar la competencia y la sostenibilidad.
La infraestructura digital se perfila como un eje clave para atraer inversiones en América Latina, por lo que se requieren condiciones para su desarrollo, coincidieron especialistas en la clausura del CLTD 2025.
El convenio que busca reforzar la ciberseguridad del país y dotar a las Fuerzas Armadas de una red digital moderna y protegida.
En el marco del CLTD 2025, Carlos Baigorri, presidente de la Anatel, explicó su visión sobre la regulación digital del futuro, que incluye una propuesta sobre Fair Share en Brasil.
Las mujeres pasan a ser mayoría en el Consejo Superior del Ceadi.
MyFarmWell es una app desarrollada por IBM y la Universidad de Sharjah, que ayuda a los agricultores a adoptar prácticas de cultivo más sostenibles y eficientes.