Se informaron 11.18 millones de líneas móviles al cierre de 2024.
Comparte
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) registró 11.8 millones de líneas móviles en El Salvador al cierre de 2024. La cifra es ligeramente inferior (1.3% menor) a la informada un año atrás. Del total,7.5 millones cuentan con acceso a Internet; 4.6 millones corresponden a accesos considerados de banda ancha.
El segmento pospago ganó terreno y ahora representa el 14 por ciento de las líneas móviles en el país.
El número de suscriptores a Internet fijo creció 26 por ciento interanual hasta 1.2 millones.
Tres de cada cuatro de los casi 683 mil abonados a TV de paga acceden a través de CATV. El resto se distribuye en abonados vía satelital y otros.
En telefonía fija,se registraron 885 mil 100 líneas,unas 5 mil 600 más que un año atrás. La gran mayoría corresponde al segmento residencial y 78 por ciento está instalada en zonas rurales.
Abel Avellan, presidente de AST SpaceMobile, anticipó que tendrán servicios D2D completos a partir de 2026.
SBA Communications vendió sus torres en Colombia. La transacción se acordó la semana pasada, pero por ahora no se conoce el valor ni el comprador.
El plan que establece los plazos para las subastas de diversas bandas de frecuencia será sometido a consulta pública.
Tigo y Movistar tendrán dos meses para entregar a la SIC la información requerida, de lo contrario, se entenderá que las compañías desistieron del trámite.